Catedral BasÃlica de Tarragona

De la fachada principal destacan las tres puertas que dan acceso a las tres naves (la central, gótica, y las laterales, románicas), y el gran rosetón. Y para cerrar el conjunto histórico-artístico-religioso, el claustro, situado en la parte nordeste de la catedral y de planta rectangular, que contiene una de las decoraciones escultóricas mejor conservadas de España.
La catedral tiene todo lo necesario para atender las necesidades de las familias. Entre otras cosas, dispone de cambiadores para bebés y accesibilidad para cochecitos infantiles. Se ha creado también un juego-actividad online dirigido a niños de 5 a 12 años, que puede descargarse gratuitamente, y se ofrece también la posibilidad de organizar visitas guiadas adaptadas al público familiar e infantil.
Y, por supuesto, la videoguía, que cuenta con tecnología puntera e incluye vídeos con vuelo de dron, realidad aumentada, hace sonar el órgano e incluye también un itinerario para niños con un juego interactivo con el que pueden descubrir de manera autónoma secretos y leyendas de la Catedral.
La catedral es uno de los muchos atractivos para las familias con los que cuenta Tarragona, Ciudad Patrimonio de la Humanidad que también está avalada con el Sello de Turismo Familiar como destino.