• Hemisferic Valencia
  • Hotel Grand Pas Pierre Vacances2
  • Hotel El Puerto Pierre & Vacance
  • Terra Natura
  • Logitravel 2
  • Viu Aventura
  • Logitravel
  • Salamanca
  • Tarragona
  • Europlayas
  • Singular Stays
  • Camping Benamejí
  • Interhome
  • Pierre Vacances Salou Beach
  • Parc Samà
  • Pierre Vacances Mallorca Cecilia
  • Kids Ski School Baqueira Beret
  • Casa Rural Abaric
  • Marina Turquesa
  • Ibiza
  • Camping Stel Roda de Bará
  • Mojácar
  • Hotel Playas de Torrevieja
  • Cortijo del Mar Slider
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Hotel Suitopía
  • Bahía Calppe Pierre Vacances
  • Comarruga Pierre Vacances
  • Monterrey Roses Pierre Vacances
  • Pas de la Casa Princesa Pierre Vacances
  • Pas de la Casa Alaska Pierre Vacances
  • Estartit Playa Pierre Vacances
  • Bordes de Envalira Pierre Vacances
  • Blanes Playa Pierre Vacances
  • Tuna Tour
  • Ecoaventura Pirineos
  • Comarca de la Hoya de Huesca
  • Hotel Iberostar Las Dalias Tenerife
  • Interhome
  • Multiaventura Buendía
  • Casas Arroal
  • Alcossebre
  • Planeta40 viaje al centro de la tierra
  • Flores de abril
  • Familia y Turismo
  • 2
  • Parques reunidos

Entrada única a la Ciutat de les Arts i les Ciències de València

Hasta el 23 de junio de 2021 visita con una entrada combinada de lunes a viernes, por 6 € el Museu de les Ciències y el Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València.

El Museu de les Ciències de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia cuenta con 26.000 metros cuadrados expositivos, donde se divulga y enseña con rigor científico de forma divertida y entretenida, todo tipo de temas relacionados con la ciencia, tecnología y medio ambiente.

Además de las exposiciones, el museo ofrece un completo programa de animación científica y actividades de divulgación para fomentar la participación del público e intentar sorprender, enseñar y divertir al visitante.

El Hemisfèric fue el primer edificio de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València que abrió sus puertas al público en 1998. Fue diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, en forma de un gran ojo humano, elemento que simboliza la observación del mundo. Su cubierta ovoide mide más de 100 metros de longitud y alberga en su interior una gran esfera que constituye la sala más grande de España de proyecciones audiovisuales.

Esta promoción no es acumulable con otros descuentos y/o promociones.