Entrada gratuita a menores de 18 años en el Museo de la Vida Rural

Para ello disponen de una exposición de utensilios de labranza con explicaciones de cómo y para que se utilizan, así como un huerto ecológico o cómo afrontar la sostenibilidad y retos del futuro. Sin olvidar nuestro pasado agrícola y la revolución que supuso en el neolítico.
Además de la agricultura, el Museo de la Vida Rural explora cómo eran los hogares rurales, el tipo de indumentaria utilizada por los campesinos, reúne los diferentes oficios tradicionales vinculados con el mundo rural y también pone hincapié en el paisaje de L’Espluga de Francolí y en la comarca de la Conca de Barberà.
Si queréis aprender y enseñar a vuestros hijos e hijas cómo se transforman las aceitunas, trigo y uvas; en aceite, harina y vino, el Museo de la Vida Rural os propone visitarlo con vuestra familia y recordad que los menores de 18 años tienen entrada gratuita.