Lugares con encanto, rodeados de naturaleza

Una nueva forma de pasar las vacaciones en familia que hará que los más pequeños lo vivan como una auténtica aventura. Es la opción de descanso y ocio que proponen las Cabañas Rurales Valle del Cabriel. El complejo, situado en la localidad de Villatoya (Albacete), dispone de cabañas simples de hasta 4 plazas, y dobles, de hasta 8, perfectamente equipadas para que la familia no tenga que preocuparse de nada durante su estancia: salón comedor, cocina perfectamente equipada, cuarto de baño, televisión y un estupendo porche a la entrada. Además, el complejo está urbanizado como si de un pequeño pueblo se tratase, con avenida principal, plaza, iglesia, jardines y calles.
Los niños disponen además de zona de juegos y columpios, así como de pistas deportivas. Pero además, las cabañas ofrecen otro aliciente para las familias que no deberán desaprovechar: el Valle del Cabriel es una zona rica en aguas termales que han llevado a edificar un balneario, Baños de la Concepción, para aprovechar la bondad de estas aguas, mantenidas inalterables gracias a los grandes pinares que rodean los manantiales. Así, la estancia en las cabañas, en el mismo reciento y pertenecientes al balneario, incluye un circuito diario en la piscina de agua termal, que se compone de duchas bitérmicas, piscina activa con hidromasaje, baño turco y sauna.
10 % de descuento para las familias socias de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN)
Para más información accede al siguiente enlace:
https://familiayturismo.com/experiencia/cabanas-rurales-valle-del-cabriel-79
El Camino en Familia: El Camino de Santiago de una forma diferente
El Camino en Familia es una iniciativa desarrollada por un grupo de familias de Madrid, dos de ellas numerosas, que han creado una empresa que organiza el Camino a Santiago de Compostela en familia como una opción diferente y especial de turismo familiar. Esta original actividad, reconocida con el Sello de Turismo Familiar, está orientada a todos los miembros de la familia, sea cual sea su edad.
Los organizadores ofrecen a las familias monitores y guías que están a su servicio las 24 horas del día, y coche de apoyo. Además, hay actividades de entretenimiento para los niños mientras caminan y dinámicas de grupo de animación por las tardes. El alojamiento es en media pensión (desyauno y cena), y la duración alcanza entre 7 y 8 días, con etapas de entre 15 y 20 km por día. En total se realizan los últimos 100 km, necesarios para obtener la Compostela, que acredita a los caminantes como auténticos peregrinos a la tumba del Apóstol.
5 % de descuento para las familias socias de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN)
Accede a toda la información, y conoce su nuevo producto a través de los siguientes enlaces:
https://familiayturismo.com/experiencia/el-camino-en-familia-y-esqui-en-familia-93
https://www.elcaminoenfamilia.es/

Guara Somontano: paraíso Natural
Se dice de Guara Somontano que encierra muchos mundos en uno solo, porque a escasos kilómetros, permite pasar de la umbría alpina al viñedo de esencia mediterránea; de los abruptos acantilados de la Sierra de Guara, a los ondulados montes tapizados de olivos; del exuberante monte, al árido sur de muelas y cerros; de los profundos barrancos labrados por los ríos, al apacible piedemonte donde todo está a la escala humana.
Ideal para los amantes de la naturaleza y del turismo activo, en el que se puede también disfrutar de la belleza del arte y la historia. La comarca cuenta con un espléndido conjunto de pinturas rupestres, Patrimonio Mundial, y multitud de ejemplos de la arquitectura de varias épocas y estilos, desde el románico al barroco. Situada en la zona central de la provincia de Huesca, entre las sierras exteriores del Pirineo y las vastas llanuras lindantes con los Monegros, tiene una situación geográfica estratégica, en un eje que pone en comunicación Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco. Se encuentra a 100 km. de Zaragoza, 230 de Barcelona ó 300 de Pamplona.
Descuento adicional para las familias socias de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN)
Para más información accede a los siguientes enlaces:
https://familiayturismo.com/experiencia/guara-somontano-250
https://www.turismosomontano.es/es/que-ver-que-hacer/naturaleza
Ideal para los amantes de la naturaleza y del turismo activo, en el que se puede también disfrutar de la belleza del arte y la historia. La comarca cuenta con un espléndido conjunto de pinturas rupestres, Patrimonio Mundial, y multitud de ejemplos de la arquitectura de varias épocas y estilos, desde el románico al barroco. Situada en la zona central de la provincia de Huesca, entre las sierras exteriores del Pirineo y las vastas llanuras lindantes con los Monegros, tiene una situación geográfica estratégica, en un eje que pone en comunicación Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco. Se encuentra a 100 km. de Zaragoza, 230 de Barcelona ó 300 de Pamplona.
Descuento adicional para las familias socias de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN)
Para más información accede a los siguientes enlaces:
https://familiayturismo.com/experiencia/guara-somontano-250
https://www.turismosomontano.es/es/que-ver-que-hacer/naturaleza

El Refugio de Riglos: El relax no está reñido con la aventura
El refugio es punto de encuentro de montañeros, escaladores, senderistas, deportistas y visitantes del territorio denominado Reino de los Mallos, que viven la aventura y buscan su espacio de descanso. Disponemos de terraza panorámica con vista a los mallos y terraza exterior privada con vista al cañón de río Gállego. También un salón de actos y pequeñas salas de reuniones, juegos y otros usos.
El Refugio de Riglos pertenece a la red de refugios de la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y están preparados para acoger y alojar grupos de jóvenes y de familias, de forma que se creen espacios independientes y poder garantizar la gestión para "grupos burbujas". Disponen de Protocolos COVID-19 tanto de hostelería como de alojamiento, y les han sido otorgados los sellos Hostelería Segura (Turismo de España) y Albergue de confianza (Turismo de Aragón).
10 % de descuento para las familias socias de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) en alojamiento de media pensión y pensión completa
Accede a toda la información a través del siguiente enlace:
https://familiayturismo.com/experiencia/refugio-de-riglos-276
https://alojamiento.refugioderiglos.es/
El refugio es punto de encuentro de montañeros, escaladores, senderistas, deportistas y visitantes del territorio denominado Reino de los Mallos, que viven la aventura y buscan su espacio de descanso. Disponemos de terraza panorámica con vista a los mallos y terraza exterior privada con vista al cañón de río Gállego. También un salón de actos y pequeñas salas de reuniones, juegos y otros usos.
El Refugio de Riglos pertenece a la red de refugios de la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y están preparados para acoger y alojar grupos de jóvenes y de familias, de forma que se creen espacios independientes y poder garantizar la gestión para "grupos burbujas". Disponen de Protocolos COVID-19 tanto de hostelería como de alojamiento, y les han sido otorgados los sellos Hostelería Segura (Turismo de España) y Albergue de confianza (Turismo de Aragón).
10 % de descuento para las familias socias de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) en alojamiento de media pensión y pensión completa
Accede a toda la información a través del siguiente enlace:
https://familiayturismo.com/experiencia/refugio-de-riglos-276
https://alojamiento.refugioderiglos.es/