• Hemisferic Valencia
  • Hotel Grand Pas Pierre Vacances2
  • Hotel El Puerto Pierre & Vacance
  • Terra Natura
  • Logitravel 2
  • Viu Aventura
  • Logitravel
  • Salamanca
  • Tarragona
  • Europlayas
  • Singular Stays
  • Camping Benamejí
  • Interhome
  • Pierre Vacances Salou Beach
  • Parc Samà
  • Pierre Vacances Mallorca Cecilia
  • Kids Ski School Baqueira Beret
  • Casa Rural Abaric
  • Marina Turquesa
  • Ibiza
  • Camping Stel Roda de Bará
  • Mojácar
  • Hotel Playas de Torrevieja
  • Cortijo del Mar Slider
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Hotel Suitopía
  • Bahía Calppe Pierre Vacances
  • Comarruga Pierre Vacances
  • Monterrey Roses Pierre Vacances
  • Pas de la Casa Princesa Pierre Vacances
  • Pas de la Casa Alaska Pierre Vacances
  • Estartit Playa Pierre Vacances
  • Bordes de Envalira Pierre Vacances
  • Blanes Playa Pierre Vacances
  • Tuna Tour
  • Ecoaventura Pirineos
  • Comarca de la Hoya de Huesca
  • Hotel Iberostar Las Dalias Tenerife
  • Interhome
  • Multiaventura Buendía
  • Casas Arroal
  • Alcossebre
  • Planeta40 viaje al centro de la tierra
  • Flores de abril
  • Familia y Turismo
  • 2
  • Parques reunidos

Vive actividades y visitas culturales antes de la vuelta al cole

Toledo

Exposición Templarios y órdenes militares

La muestra permanente ‘Templarios y Otras Órdenes Militares’ se exhibe actualmente en dos espacios expositivos en Toledo, Termas Romanas y Posada de la Hermandad.

La exposición “Templarios y Otras Órdenes Militares” se sustenta sobre una base de piezas de armamento, atrezzo, maquetas, audiovisuales y paneles informativos con fundamentos cronológicos rigurosos que explican el nacimiento, desarrollo y final de la Orden del Temple y de otras órdenes como la Hospitalaria, Teutónica, Calatrava, Santiago o Alcántara.

En la muestra también se exhibe una copia exclusiva en edición facsímil de “Processus contra Templarios”, realizado por Scrinium – Archivo Secreto del Vaticano, que figura como colaborador de la exposición. Se presentan copias fidedignas de los pergaminos encontrados en 2001 en la Biblioteca Secreta del Vaticano, que recogen el proceso inquisitorial a los templarios, condena, disolución y posterior absolución por parte del Papa Clemente V.

Más información en los siguientes enlaces:
https://familiayturismo.com/experiencia/toledo-78
https://turismo.toledo.es/
 
Segovia
 
Vete al Fresco 2023
 
Segovia celebra desde el 17 de agosto y hasta el 24 de septiembre el festival Vete al fresco 2023 en el que cerca de de 30 formaciones musicales, con estilos muy diferentes, actuarán en las terrazas de una veintena de establecimientos de hostelería repartidos por diferentes zonas de la ciudad y aunque la mayor parte se concentra en el Recinto Amurallado, también habrá actuaciones en los barrios.

Más información en los siguientes enlaces:
https://familiayturismo.com/experiencia/segovia-77
https://turismodesegovia.com/es
 
 

Mojácar celebrará "La Noche de las Velas" el próximo 30 de septiembre

Cada año Mojácar se transforma en un escenario de cuento de hadas cuando cae la noche. Las calles adoquinadas se iluminan suavemente con miles de velas titilantes, creando un espectáculo de luz y sombras que transporta a los visitantes a un mundo de ensueño. Este mágico evento, conocido como "Las Noches de las Velas", es una tradición anual que ha cautivado a miles de personas desde su inicio.

Este evento ha crecido en popularidad a lo largo de los años, atrayendo a visitantes de todas partes en busca de una experiencia única y conmovedora. Durante tres noches consecutivas, el pueblo se sume en la penumbra, solo iluminado por la cálida luz de las velas que adornan cada calle, edificio y rincón.

El aroma a cera derretida y el suave murmullo de la gente paseando llenan el aire, mientras los visitantes se sumergen en la atmósfera mágica de Las Noches de las Velas. Los habitantes del pueblo se unen para decorar sus hogares con creatividad, utilizando velas para resaltar detalles arquitectónicos y crear obras de arte efímeras que cobran vida con la llegada de la noche.

Más información en los siguientes enlaces:
https://familiayturismo.com/experiencia/mojacar-183
https://www.mojacar.es/

Cuenca te propone “El Paseo de Los Hocinos”
 
Paseo interpretativo, destinado a todos los públicos y de dificultad baja, para descubrir algunos de los tesoros naturales que envuelven Cuenca, y que fueron determinantes en su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, a través de su relación con la historia de los hocinos y su importancia para la economía circular de la ciudad en el pasado.

En relación con ello, descubriremos los aprovechamientos agrícolas tradicionales que aún se mantienen en algunas zonas de la Hoz del río Huécar y pondremos en valor la importancia del consumo de productos locales.

Más información en los siguientes enlaces:
https://familiayturismo.com/experiencia/cuenca-275
https://visitacuenca.es/es
 

Antequera: Conoce el Caminito del Rey con El Chorro Aventuras. Ideal para toda la familia

Disfruta el Caminito del rey y de su entorno de la mano de «El Chorro Aventuras». Descubrirás paisajes impresionantes, los guías os darán a conocer la historia, fauna y anécdotas del lugar, además de degustar la gastronomía popular de la zona. Y si no dispones de transporte, te lo ponemos fácil, con transfer desde Antequera.

Hasta antes de la rehabilitación El Caminito del Rey era considerado el sendero más peligroso del mundo. Construido entre 1901 y 1905, junto a la construcción del ferrocarril y como paso hacia las presas inauguradas por el Rey Alfonso XIII en 1921, transcurre entre las paredes del Desfiladero de Los Gaitanes, un cañón espectacular excavado por el Río Guadalhorce. En el puente colgante el sendero llega a estar a 105 metros de altura, por lo que no es apto para personas que padezcan vértigo o miedo a las alturas.

Eran muchos los que reclamaban su rehabilitación, ya que transcurre por un paraje natural espectacular. Tras los proyectos y obras de rehabilitación, prestando gran atención a la seguridad y al medio ambiente, el Caminito fue inaugurado en marzo de 2015.

Más información en los siguientes enlaces:
https://familiayturismo.com/experiencia/antequera-320
https://turismo.antequera.es/
 
Ahora que hemos disfrutado de las vacaciones de verano, te proponemos una serie de actividades y visitas culturales en algunas ciudades destacadas de nuestro país antes de la vuelta al cole:

Casarabonela
 
Visita en familia uno de los pueblos con más encantos de nuestra geografía que además celebra varias actividades durante este mes de septiembre para el disfrute de las familias:
Rally: VII Subida carretera de montaña, prueba enmarcada dentro del Campeonato de Andalucía de Montaña.
Exposición de artistas locales: Pintura, fotografía, trabajo de esparto... Dos semanas cada artista comenzando el 3 de septiembre y terminando el 3 de diciembre en el Centro de Exposiciones y Atención al visitante de Casarabonela.
Recreación Histórica de Casarabonela: Una representación teatral de un trocito de nuestra historia realizada por los mismos vecinos en las calles del pueblo, 23 y 24 de septiembre.
Visitas gratuitas por la localidad:  Todos los sábados y domingos a las 12, desde el Centro de Exposiciones y Atención al Visitante

Además, recordar que la entrada del Jardín de Cactus es un 50% más barata para las familias numerosas y que la visita guiada es gratuita, así como la entrada al Mirador del Castillo, la Iglesia de Santiago y la Ermita de la Veracruz.

Más información en los siguientes enlaces:
https://familiayturismo.com/experiencia/casarabonela-326
https://www.casarabonela.es/14718/oficina-de-turismo