• Hemisferic Valencia
  • Hotel Grand Pas Pierre Vacances2
  • Hotel El Puerto Pierre & Vacance
  • Terra Natura
  • Logitravel 2
  • Viu Aventura
  • Logitravel
  • Salamanca
  • Tarragona
  • Europlayas
  • Singular Stays
  • Camping Benamejí
  • Interhome
  • Pierre Vacances Salou Beach
  • Parc Samà
  • Pierre Vacances Mallorca Cecilia
  • Kids Ski School Baqueira Beret
  • Casa Rural Abaric
  • Marina Turquesa
  • Ibiza
  • Camping Stel Roda de Bará
  • Mojácar
  • Hotel Playas de Torrevieja
  • Cortijo del Mar Slider
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Hotel Suitopía
  • Bahía Calppe Pierre Vacances
  • Comarruga Pierre Vacances
  • Monterrey Roses Pierre Vacances
  • Pas de la Casa Princesa Pierre Vacances
  • Pas de la Casa Alaska Pierre Vacances
  • Estartit Playa Pierre Vacances
  • Bordes de Envalira Pierre Vacances
  • Blanes Playa Pierre Vacances
  • Tuna Tour
  • Ecoaventura Pirineos
  • Comarca de la Hoya de Huesca
  • Hotel Iberostar Las Dalias Tenerife
  • Interhome
  • Multiaventura Buendía
  • Casas Arroal
  • Alcossebre
  • Planeta40 viaje al centro de la tierra
  • Flores de abril
  • Familia y Turismo
  • 2
  • Parques reunidos

Unas vacaciones familiares en la montaña, ideal en agosto

Un verano plagado de ‘historia viva’ en Huesca para experimentar en familia
La Comarca de la Hoya de Huesca es una región del prepirineo plagada de singulares parajes naturales de serranías y barrancos, y un desconocido mosaico cultural patrimonial aún por descubrir, que en verano reverbera a través de diversidad de propuestas que los enclaves del territorio dinamizan con teatralizaciones, atractivos recorridos turísticos y curiosas visitas para sumergirse en el conocimiento del medio rural y su valioso patrimonio histórico-artístico.

Un ejemplo es el imponente Castillo de Montearagón, ubicado en la cima del monte Aragón, que dio nombre al castillo-abadía y que se erige robusto a las afueras de la capital oscense, en la localidad de Quicena. Fue concebido como un conjunto arquitectónico fortificado, compuesto de castillo con viviendas militares intramuros, y además albergó en su interior una rica iglesia y monasterio real. Fue fundado y construido por Sancho Ramírez de Aragón en estilo románico, su residencia y lugar de Cortes hasta su muerte, acaecida en la toma de Huesca. La abadía canónica, bajo el nombre de Abadía de Jesús de Nazaret de Montearagón estuvo siempre bajo la regla de San Agustín y fue uno de los monasterios más notables de la Edad Media. La función militar del castillo concluyó entre la toma de Huesca y el fin de las guerras hispano-árabes en la península, pero la del abadiato continuó por cerca de 750 años. Fue declarado Monumento Nacional en 1931.

A lo largo de todo el verano se puede ‘viajar en el tiempo’ con visitas teatralizadas a esta fortificación que reviven la vida en el castillo-abadía en el siglo XII, época de esplendor, y descubrir cómo era el armamento, la cultura material o la vida en comunidad religiosa de este recinto, recientemente restaurado. En agosto habrá visitas con recreación histórica los días 10, 15 y 24. Para estas visitas o hacerlo por libre, se puede consultar toda la información aquí.

Los visitantes a la zona también pueden echar un ojo a la propuesta del laureado programa de ‘Puertas Abiertas en la Hoya de Huesca’, por el que guías locales abren y explican una veintena de joyas patrimoniales de la zona, que permanecen cerradas durante el resto del año. Este programa está vigente hasta mediados de octubre, y todos los horarios y monumentos pueden consultarse aquí. Una auténtica apuesta por el turismo rural y sostenible, que además va acompañada del festival de música ENCLAVES, para disfrutar de prestigiosos grupos de música clásica y tradicional en encantadores espacios durante las noches de estío.

Dentro del programa de Puertas Abiertas se encuentra el patrimonio de la localidad de Almudévar, y su curioso centro de interpretación dedicado al vino y las bodegas tradicionales llamado ‘El Bodegón’. Estas visitas son gratuitas y se celebran los sábados y domingos a las 12:00 horas. Las visitas teatralizadas, a cargo del grupo de teatro Opozal, constituyen un recorrido dinámico y divertido por la historia, el patrimonio y las costumbres del pueblo. Su duración se adapta al tiempo del que dispongan los visitantes y no es necesario reserva previa, excepto en el caso de grupos grandes. Toda la información de estas visitas aquí.

Además, la capital oscense vuelve a desplegar su ambicioso proyecto cultural estival ‘Huesca, un verano de Leyenda 2024’, originales visitas guiadas y actividades variadas sobre la historia y el patrimonio de Huesca que se desarrollan a lo largo de todo el verano. Todas las actividades de esta propuesta cultural y la nutrida agenda de actividades en la Comarca de la Hoya de Huesca en el mes de agosto se puede consultar en este enlace.

Más información:
Comarca de la Hoya de Huesca - Familia y Turismo - Familia y Turismo
Portal de turismo de Hoya de Huesca

Cantabria Oriental Rural: un destino en familia para este verano
 
 
El mes de agosto es uno de los meses elegidos por gran parte de familias para disfrutar de las vacaciones. Desde Cantabria Oriental Rural y su comarca Asón-Agüera-Trasmiera queremos presentarles diversos planes en familia que ofrece este precioso destino situado en la zona oriental de Cantabria.

La situación privilegiada de los diecisiete municipios que forman la comarca Asón-Agüera-Trasmiera, donde gran parte de ellos están en zona de montaña, y unos pocos se sitúan en costa, permite realizar actividades y planes en enclaves muy diferentes, incluso en sólo una jornada.

A continuación les presentamos alguno de esos planes con los que las familias disfrutarán de experiencias únicas, además ayudarán a llevar mejor las altas temperaturas que se esperan los próximos meses.

En primer lugar, se puede realizar un descenso en canoa tanto por el río Asón, como por el río Miera, solamente deberán contratar los servicios de un guía que les proporcionará todo lo necesario, puede consultar las empresas de turismo activo aquí.

Por otro lado, debemos destacar que si por algo en conocido el destino «Cantabria Oriental Rural» es por sus cuevas, y que mejor plan que realizar una visita a alguna de ellas en verano, ya que su temperatura media se suele situar entre 10 y 13 grados. Además para visitar las cuevas existen dos opciones o bien realizar una visita turística en una de las cuevas con arte rupestre como es el caso de la cueva de Covalanas o Cullalvera o bien realizar un espeleopaseo,  actividad de aventura donde tanto los adultos como los niños se divertirán muchísimo. Para ambos planes se necesita reserva previa ya que las plazas son limitadas.

Y por último, el programa de uso público NATUREA, organiza rutas guiadas y gratuitas bajo el nombre de #Natureandoencorto a lo largo de todo el año, incrementando estas actividades en verano. Se trata de rutas de corta duración, interpretadas por guías profesionales, y diseñadas para familias, de tal forma que tanto adultos como niños conozcan los tesoros naturales que albergan los «Parques Naturales de Collados del Asón y Marismas de Santoña, Victoria y Joyel», así como otros espacios naturales protegidos de la comarca. Este programa también realiza la visita al Centro Icitiológico de Arredondo, donde se da a conocer el proyecto llevado a cabo para la repoblación de salmones en los ríos cántabros. Al igual que el resto de actividades es necesario realizar reserva previa.

Más información:
https://cantabriaorientalrural.es/
https://redcantabrarural.com/naturea-3/
https://cuevas.culturadecantabria.com/
Cantabria Oriental Rural - Familia y Turismo - Familia y Turismo

Guara Somontano lanza turismo de estrellas para familias
Este mes de agosto las familias podrán disfrutar de doce actividades de observación del cielo nocturno en diferentes espacios de gran interés cultural y natural del territorio.

En un entorno privilegiado para la observación del cielo nocturno, pues la contaminación lumínica es muy escasa y cuenta con una calidad atmosférica sobresaliente lo que permite realizar actividades astronómicas en unas muy buenas condiciones ambientales. 

Las observaciones tienen lugar desde la actualidad hasta el siete de septiembre.
  • Los temas sobre los que se centrarán estas observaciones serán tres, siendo la Luna, el Universo y los Planetas los protagonistas:
  • “Una mirada a la Luna”, observaciones en las que nuestro satélite es el principal protagonista. Se hablará en profundidad de los cráteres, mares, montañas o acantilados y bahías de nuestra Luna.
  • “El Universo infinito”, observaciones en las que la ausencia de Luna permite centrarse en los objetos del cielo profundo: nebulosas, cúmulos y galaxias.
  • “¡Planetas en órbita!”, observaciones nocturnas centradas en los planetas Júpiter, con sus lunas y Saturno, con sus anillos; Marte será también visible al final de la actividad.
Las observaciones tendrán una duración de 120 minutos
Actividades de Turismo de Estrellas en Guara Somontano - Turismo Somontano
Guara Somontano - Familia y Turismo - Familia y Turismo

Este verano, tus vacaciones en Casarabonela
Dejaros embaucar por el encanto de Casarabonela, uno de los pueblos más bonitos de Málaga. Viaja en el tiempo por su casco histórico, descubre la majestuosa historia de la Iglesia de Santiago, sin olvidar la Ermita de la Veracruz, el centro de exposiciones o el pintoresco barrio del Arrabal. No dejéis pasar la oportunidad de conocer el histórico molino de la Albaiva.
Cada rincón de Casarabonela cuenta una historia que no querrás perderte. Una ciudad llena de encanto y de historia.

Más información:
http://www.casarabonela.es/
Casarabonela - Familia y Turismo - Familia y Turismo